Programa Amazonía Sin Fuego (PASF)
El PASF fue creado en el año 2017 para hacer frente a los desafíos vinculados a mitigar y reducir los efectos nocivos del fuego en nuestro país.
Objetivo
Busca reducir la incidencia de los incendios forestales, mediante la implementación de prácticas alternativas al uso del fuego en el medio rural, contribuyendo a proteger el medio ambiente y mejorar las condiciones de vida de las comunidades.
Líneas Estratégicas
- Desarrollo de herramientas de planificación nacional y subnacional
- Fortalecimiento de capacidades en manejo del fuego
- Promoción de alternativas al uso del fuego y extensionismo agroforestal
- Comunicación, educación ambiental y sensibilización
- Construcción de política pública referente a manejo integral del fuego
Provincias de intervención
- Pichincha
- Imbabura
- Loja
- El Oro
Impacto
- Reducción de incendios forestales
- Conservación y protección de los recursos naturales (biodiversidad, suelo, agua)
- Mejoramiento de medios de vida
- Territorios resilientes libres de los efectos nocivos del fuego
Cooperantes
- Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo (AICS)
- Agencia Brasileña de Cooperación (ABC)
- Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)